lunes, 12 de agosto de 2013

BOOM LATINOAMERICANO







CARACTERÍSTICAS Y AUTORES RELEVANTES

Las características fundamentales de esta corriente fueron una mirada al mundo parándose en la misma tierra, en las raíces y las tradiciones. Fue un estilo auténtico que ponía un especial énfasis en las costumbres de un lugar, en describir cómo era la vida de un pueblo determinada perdido en la inmensidad del continente Americano.




latinoamericanos que se trasladaban a Europa en busca de un futuro más alentador.

Gabriel García Márquez (1927): Uno de los fundamentales en el surgimiento del movimiento; creador del realismo mágico y autor de numerosas obras que se encuentran dentro de este género, entre las que destaca “Cien años de soledad”.

Julio Cortázar (1914-1984): Es uno de los autores latinoamericanos más abierto, inteligente y creativo que haya existido. Con especiales dotes para el relato y la prosa poética, de quien muchos autores han tomado el ejemplo. Además ofreció una novela rioplatense sumamente novedosa, diferente a lo propuesto por los autores del “boom”



José Donoso (1924-1996): Este autor chileno se encontró absolutamente ligado a otros escritores del “boom”, sin embargo más tarde se separó de este grupo debido a que consideraba que era necesario resignificarse y continuar, sin quedarse ligado a los cánones establecidos por el movimiento. Sus obras más destacadas sin lugar a dudas fueron “El obsceno pájaro de la noche” y “Casa de campo”.

Mario Vargas Llosa (1936): Se lo considera el autor más joven de este movimiento. En sus obras puede notarse una clara descripción de la sociedad peruana y un intento de acercarse a la humanidad de las personas para comprender los diferentes sucesos históricos y culturales. Entre sus obras, las que le ubican dentro del “boom” latinoamericano irremediablemente son “La ciudad y los perros”, “La casa verde” y “Conversación en La Catedral”.



PALABRAS DE UN IMPORTANTE AUTOR PARA QUE EN VERDAD SEPAMOS QUE PASO!













No hay comentarios:

Publicar un comentario