martes, 30 de octubre de 2012

Escuelas de Mujeres Moliere!


Es un resumen que nos muestra un breve concepto acerca del libro ESCUELAS DE MUJERES, de Moliere! el cual nos hace reflexionar a todo el publico que lo lee!


Es una comedia escrita en forma de versos, integrada por 5 actos, estrenada en el teatro de Palais-Royal, el 26 de diciembre de 1662.
Es una crítica a la sociedad materialista de la época y a los valores en los cuales se sustenta.
Relatada de manera cómica y grotesca encierra una filosofía y una profundidad alarmante contra una sociedad hipócrita.

Una historia de enredos, donde se mezcla la pasión, el amor, los celos y el engaño.
Una mujer criada en un mundo irreal, trata de ser obligada a obedecer las órdenes de su tutor aún en contra de sus sentimientos, desatando una lucha entre sus sentimientos y lo que aparece como su obligación.

El asunto de los que dejan a su familia y se lanzan en busca de riquezas en otros países como ocurrió con el padre de Inés, dejándola abandonada a su suerte por lo que cayó en manos de Arnolfo que pretende obligarla a casarse con el. Inés  que se revela a la decisión tomada por su protector, no es lo obediente que se espera de una jovencita de esa época lo que nos habla muy bien del personaje pues ya toma sus propias decisiones. Es Escuela de Mujeres una comedía divertida, actual y que critica la pérdida de los valores morales, la fidelidad en la pareja y la forma incorrecta de lograr no ser engañado, encontramos un lenguaje sencillo, fácil de entender y que logra atrapar la atención de quien lee a Moliere que pesar de ser un escritor que corresponde al barroco en Francia y que se podría pensar que sus temas ya perdieron actualidad descubrimos que es un asunto referente a nuestro.

Me siento el hombre más torpe del mundo cuando 
tengo que dedicar un libro, y estoy tan poco dotado 
para las dedicatorias, que no sé cómo salir de ésta. Otro 
autor en mi lugar no tardaría en encontrar cien bellezas 
que decir de Su Alteza Real en relación con este título 
de Escuela de mujeres y su ofrecimiento. Pero en cuanto 
a mí, Madame, le confieso mi debilidad. Nada sé de 
ese arte de encontrar relaciones entre cosas tan poco 
afines; y pese a las joyas que mis colegas los escritores 
me ofrecen a diario sobre temas semejantes, no veo qué 
podría Su Alteza Real sacar en claro con la comedia que 
pongo a su disposición. No es que no sepa, claro está, 
cómo alabarla. La materia, Madame, salta a la vista y 
desde donde se la mire no se encuentra en usted más 
que gloria sobre gloria y cualidades sobre cualidades. 
Cuenta usted, Madame, con rango y origen, que le han 
valido el respeto de todo el mundo  TOMADO DE CULTURA Y RECREACIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario