viernes, 7 de junio de 2013

Guerras Mundiales




A partir de 1914 se abre el periodo de 30 años de guerra. Las guerras de este siglo fueron las mas crueles de la historia.
Los muertos eran una suma de cantidad de 10.000.000 personas esto ocurre en la primera guerra mundial y se dice que en la segunda guerra hubo una cantidad de 40.000.000.
En estos hechos se modifica la distribución de estados. EEUU ocupa entonces el primer lugar en la economía mundial.
Alemania declara la guerra y empieza a mostrarse con mucho poder, invade Bélgica neutral.
Alemania queda con el poder por su demostración en la guerra.
Las tácticas de la guerra: Revolución Industrial con esta revolución empieza los avances tecnológicos. El 11 de noviembre de 1918 finaliza la 1º Guerra.




Influencia de las guerras en las literaturas

La literatura, entre lo popular y lo experimental [editar]A finales del siglo XIX, los esfuerzos del realismo literario y del naturalismo se vieron cada vez más agotados, y los escritores empezaron a buscar nuevos rumbos para la literatura. Marcel Proust en su monumental saga de siete novelas, En busca del tiempo perdido, marca un hito en la pretensión de captar la realidad hasta sus más mínimos detalles.

Los poetas, por su parte, tendieron a inclinarse hacia un lenguaje cada vez más rebuscado y barroco, produciendo violentas contracturas con sus versos. El simbolismo intentó imponer lo artificioso y violento en la literatura, destacándose la poesía de Arthur Rimbaud. La gran ruptura conceptual se produjo cuando Filippo Tommaso Marinetti lanzó su Manifiesto futurista, según el cual la literatura debe adaptarse a los tiempos, y las innovaciones técnicas y sociales son tan dignas como material literario, como los temas antiguos o clásicos; al respecto dirá que un coche de carreras puede ser tan bello como la Victoria de Samotracia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario